Muchos padres se preguntan con frecuencia ¿cuál es el momento indicado de llevar a mi hijo por primera vez al Ortodoncista?, y la respuesta es, en principio, a los 6 años: cuando normalmente comienzan a salir las primeras muelitas permanentes y/o a mudar los primeros dientes de leche. Sin embargo, hay casos en los que esta visita debe ser a una edad más temprana, por ejemplo, cuando se evidencia falta de coordinación entre los dientes de arriba y abajo; o que el niño(a) presente hábitos como succión del dedo, respiración oral (permanece con la boca abierta), seseo al hablar, o mantener atrapado el labio inferior con los dientes de arriba.

Así mismo, es conveniente la consulta en eventos como la pérdida temprana de un diente de leche (ya sea por una caries o por un golpe), o cuando se observen posiciones anómalas de los dientes que, con frecuencia, generan problemas de espacio en los arcos dentales. En cualquiera de los casos mencionados y algunos otros, el ortodoncista buscará en forma temprana normalizar las condiciones dentales y funcionales del niño con el fin de que su crecimiento y desarrollo no se vean afectados, y procurar un estatus dental y funcional adecuado en la juventud y adultez.

Hoy día disponemos de varias técnicas que permiten ofrecer un manejo oportuno y eficiente, y aún mejor, menos doloroso y traumático a muchos problemas de nuestros pequeños. La clave es intervenir “a tiempo”, lo cual valida la importancia de esa primera y oportuna cita con el ortodoncista. Mi invitación se orienta al valioso aprovechamiento de las etapas tempranas para intervenir los problemas, en busca que sus hijos puedan ser tratados con mayor facilidad y menos traumatismos futuros.

** Odontóloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en ortodoncia.
WEB: www.vickycharris.com
Facebook: Dra. Vicky Charris
Instagram: VickyCharris

Deja un comentario

es_COSpanish